La herramienta definitiva para reforzar la transferencia a la practica y evaluar la eficacia de la formación docente.
4 Beneficios comprobados* de TeachersPro para las entidades educativas en el desarrollo profesional docente y en la construcción de comunidades profesionales de aprendizaje

1 Potencia los aprendizajes más innovadores en los docentes

2 Genera evidencias a través de la transferencia al aula

3 Potencia el trabajo colaborativo y la reflexión entre docentes

4 Evidencia los avances y el desarrollo profesional conseguido
"Nos ha llevado 10 años de investigación y desarrollo con la participación de más de 20.000 docentes y más de 1.000 instituciones educativas de varios países, para diseñar una plataforma que fuera capaz de garantizar la transferencia a la practica profesional de 16 competencias criticas docentes, ademas de servir como comunidad profesional de aprendizaje para los educadores de todo el mundo"
Federico Malpica BasurtoDr. en Educación por la UAB y líder del equipo que desarrolló TeachersPro
¿Qué puede hacer teacherspro por tu entidad educativa?
Formación y asesoría sobre desarrollo docente, evaluacion del desempeño y comunidades profesionales de aprendizaje
- Utilización de la plataforma a medida de cada proyecto educativo.
- Formación y sensibilización en el uso de la plataforma, tanto del equipo directivo como el cuerpo docente.
- Diagnóstico de competencias docente, apoyo en el desarrollo de planes de formación docente, estructura de aprendizaje y sistema de evaluación del desempeño e incentivos profesionales.
- Formación y acreditación de personal interno como Mentores TeachersPro.

Utilización de desafíos de aprendizaje
- Cada uno de estos itinerarios formativos permite trabajar 3 habilidades (módulos) de una misma competencia.
- Al finalizar se obtiene un reconocimiento académico de 45h de formación (15h por habilidad).
- La garantía de transferencia se obtiene mediante el seguimiento en la plataforma por parte del equipo de TeachersPro y los responsables de la entidad.
Mentoría Personalizada y Talleres de profundización
- Mentorización personalizada: Un equipo de expertos de TeachersPro puede retroalimentar de forma constructiva a cada docente sobre su práctica.
- Talleres de profundización: Se ofrecen como una herramienta complementaria para profundizar, de forma presencial y vivencial, en los desafíos y habilidades que se trabajan de forma online en la Plataforma.


Certificación de competencias profesionales docentes
- Usar TeachersPro permite a la comunidad docente certificarse en las 16 competencias de la práctica docente que forman parte de la Plataforma.
- Cada auditoría implica la evaluación exhaustiva de 3 habilidades pertenecientes a una de estas competencias. Los certificados expedidos reconocen los siguientes niveles de logro dentro de una competencia: especialista (3 habilidades), avanzado (6 habilidades) o experto (9 habilidades).
- Esta auditoría es llevada a cabo por un equipo de personas designadas por la Finland University (el consorcio de universidades públicas más importante de Finlandia) y expertas en el ámbito a evaluar.
Casos de éxito
A continuación se presentan casos de instituciones educativas que utilizan actualmente la Plataforma de TeachersPro como solución para la profesionalización docente y el desarrollo de comunidades profesionales de aprendizaje.

Nombre de la entidad: Colegio Monteverde
Localidad: Ciudad de México
Desafío(s) realizado(s): Evaluación auténtica y Aprendizaje autónomo (en curso)
Número de docentes: 196
Satisfacción y aprovechamiento: en general estamos contentas… tiene buenas bases teóricas y tratamos de combinarlo con la práctica para que sea más dinámico. Está siendo útil para capacitar a todas las profesoras, de modo que toda la comunidad vayamos hablando el mismo idioma para desarrollar las pautas de trabajo común.
Utilidad de TeachersPro para…
- La profesionalización docente: TeachersPro permite capacitar a todo el profesorado al mismo tiempo durante todo el ciclo escolar, lo cual les ayuda a mejorar su labor docente.
- La evaluación del desempeño: En el primer Desafío las profesoras subían cualquier evidencia, pero en el segundo están compartiendo mejores muestras de lo que han aprendido. También pienso que al ser el segundo desafío están comprendiendo mejor lo que se les pide.
- El desarrollo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje: TeachersPro ha permitido que se vaya creando una comunidad de aprendizaje entre las docentes, sobre todo, cuando las ponemos a trabajar en equipo a propósito del contenido de los Desafíos. También les permite hablar el mismo idioma y cuando tienen dudas las resuelven entre ellas.

Nombre de la entidad: Colegio San Bonaventura
Localidad: Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
Desafío (s) realizado (s): Espacios de aprendizaje
Número de docentes: 44
Satisfacción y aprovechamiento: Media-alta. Se está utilizando TeachersPro para la formación del profesorado y compartir estrategias y prácticas.
Utilidad de TeachersPro para…
- La profesionalización docente: Facilita desarrollar una pauta común para la práctica docente en las aulas.
- La evaluación del desempeño docente: Nos permite hacer un acompañamiento en el avance de cada docente en su proceso de adquisición de competencias pedagógicas.
- El desarrollo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje: Supone un primer paso para un desarrollo más avanzado y de aplicación directa en el centro.

Nombre de la entidad: Escuela Sopeña (Fundación Dolores Sopeña)
Localidad: Barcelona
Desafío (s) realizado (s): Aprendizaje cooperativo, Evaluación por competencias, Planificación por competencias y Liderazgo educativo.
Número de docentes: 30
Satisfacción y aprovechamiento: son las horas de formación del profesorado, con ello cada uno/a certifica su formación. La hace durante el curso escolar y así no tiene que concentrarla en el período vacacional.
Utilidad de TeachersPro para…
- La profesionalización docente: el profesorado encuentra utilidad en la plataforma, valoran positivamente las infografías y que la habilidad sea ágil y clara, además, valoran muy positivamente la incorporación de los talleres en cada habilidad. Con ello se comparte, se refuerza la teoría y el profesorado encuentra utilidad al trabajo que ha realizado previamente durante el desarrollo de la habilidad.
- La evaluación del desempeño: actualmente lo tenemos presente para la certificación de la formación y hacemos seguimiento de quién hace la formación y quién no la realiza. En las entrevistas del desempeño docente, tratamos el tema de la formación y la retroalimentación, hacemos un retorno mediante los informes que nos aporta la Plataforma.
- El desarrollo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje: este curso hemos logrado que el profesorado vea la plataforma como una comunidad de intercambio de conocimientos e interacción con profesorado de otros centros. Como equipo directivo, seguimos motivando y acompañando al profesorado desde la plataforma mediante la retroalimentación individual de cada profesorado y en la facilitación del espacio y tiempo para cursar los talleres y las habilidades.

Nombre de la Entidad: Ministerio de Educación, Dirección de Formación de Docentes en Servicio (DIFODS)
Localidad: Perú
Desafío(s) realizado(s): Liderazgo Pedagógico.
Número de usuarios: 70
Satisfacción y aprovechamiento: las estrategias planteadas fueron útiles para la formación docente, por el manejo adecuado de los fundamentos teóricos, organización visual atrayente y ejercicios ligados a la práctica del docente. Las evidencias compartidas y la valoración continua que fueron obteniendo los docentes les permitió incorporar herramientas y estrategias en su práctica.
Utilidad de TeachersPro para…
- La profesionalización docente: está contribuyendo al fortalecimiento de competencias profesionales y al desarrollo de la autoformación docente pues es una plataforma muy interactiva, que permite la reflexión del docente a través de actividades teóricas y prácticas.
El diseño de la plataforma nos ayuda a la atención de las demandas y necesidades de los docentes desde diversos campos de acción pedagógica. - La evaluación del desempeño: la plataforma ha impulsado la autoevaluación y evaluación entre los participantes como formas de retroalimentar de manera sostenida los campos temáticos que ofrece. Esta retroalimentación inmediata ha permitido que cada docente reflexione y vaya descubriendo en qué aspectos debe mejorar, favoreciendo sus procesos metacognitivos.
- El desarrollo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje: como herramienta de soporte a la investigación, el trabajo colaborativo y la interacción entre iguales enriquece y alienta el trabajo que venimos implementando para desarrollar comunidades profesionales de aprendizaje en nuestras instituciones educativas.

Nombre de la Entidad: Federación de Ikastolas (Ikastolen Elkartea Europear Kooperatiba)
Localidad: País Vasco, España
Desafío(s) realizado(s): 40 micro-Desafíos para 25 escuelas de su red.
Número de docentes: 900 docentes.
Satisfacción y aprovechamiento: Cada escuela (ikastola) está haciendo un uso distinto de la misma, pero en general, nos está sirviendo para hacer la formación básica inicial de todo el profesorado, que consideramos primordial para afrontar el reto de la implementación de las nuevas prácticas pedagógicas. Esto es algo que la Plataforma nos ofrece de una forma dinámica y personal.
Utilidad de TeachersPro para…
- La profesionalización docente: te brinda la opción de trabajar las competencias educativas específicas del profesorado, ampliar «la mochila” pedagógica, así como el conocimiento pedagógico en nuevas metodologías.
- La evaluación del desempeño: hemos aprendido la importancia de evaluar lo que hacemos mediante la evaluación personal (autoevaluación), conjunta (coevaluación) y diversa (heteroevaluación). Este debería de ser el punto de partida de cada miembro del equipo docente. Para mejorar hay que evaluar y todos necesitamos feedback constructivo durante nuestro recorrido de mejora; saber hacia dónde voy, dónde estoy y cómo puedo mejorar, siempre es más fácil cuando se tienen en cuenta diferentes puntos de vista.
- El desarrollo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje: es importante ser parte de una comunidad formada, en este caso dicha formación son Desafíos en los que trabaja todo el profesorado y, por tanto, ayuda a colaborar, trabajar en equipo y reflexionar conjuntamente sobre la práctica en el aula. Las comunidades de aprendizaje se deben de entender como el futuro de la educación, trabajar en equipo siempre es más efectivo y satisfactorio que trabajar de forma aislada. Debemos de pasar de una práctica individual a la visión de una practica común, consensuada y fundamentada.
“El hecho de introducirte en una situación práctica y real hace que la atención se centre en la aplicación de aquello que es más relevante y más próximo a tu experiencia docente personal”
Mercè MirallesDirectora del Instituto Pau Claris, Barcelona.
Planes plataforma TeachersPro
TeachersPro tiene un plan de precios a medida para tu institución
Nos comprometemos a realizar sin compromiso una propuesta a medida, tomando en cuenta el número de docentes y el tipo de servicio (plataforma, mentorización, talleres, certificación, asesoría y formación). ¡La mejor solución para la profesionalización docente a precios que lo hacen posible!
Si tienes dudas, necesitas recibir más información o quieres que nos comuniquemos personalmente… ¡contáctanos!
Blog TeachersPro

Fundación Mier y Pesado: Acompañamiento para el desarrollo de la innovación pedagógica fundamentada y sostenible en Comunidades Profesionales de Aprendizaje
